congresales de 1816

miércoles, 22 de junio de 2016

Juan José Paso, Diputado por Buenos Aires, 

Secretario:

Juan José Paso, nacido como Juan José Esteban del Passo (Buenos Aires, 2 de junio de 1758 - San José de Flores, 10 de septiembre de 1833), fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina, que promovió la Revolución de Mayo, argumentó jurídicamente a favor de los patriotas durante el Cabildo Abierto del 22 de mayo de1810 y fue secretario de la Primera Junta de Gobierno, miembro del Primer y Segundo Triunvirato, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia Argentina en 1816 y redactor de la Constitución Argentina de 1819 y de la Constitución Argentina de 1826.
Juan José Esteban del Passo
Juanjpaso.jpg
Paso por Ernest Charton, 1872, MHNA
.

Miembro de la Primera Junta y la Junta Grande
por Provincias Unidas del Río de la Plata
25 de mayo de 1810-1811

Miembro del Primer Triunvirato
por Provincias Unidas del Río de la Plata
1811-1812
SucesorJuan Martín de Pueyrredón

Miembro del Segundo Triunvirato
por Provincias Unidas del Río de la Plata
1812-1813
SucesorJosé Julián Pérez

Diputado del Congreso de Tucumán
por Provincias Unidas del Río de la Plata
1816-1820

Información personal
Nacimiento2 de junio de 1758
Bandera de España Buenos Aires, Virreinato del Perú
Fallecimiento10 de septiembre de 1833(75 años)
Buenos Aires, Argentina
Lugar de sepulturaCementerio de la Recoleta
NacionalidadArgentina
Educación
Alma máterUniversidad de Córdoba
Información profesional
OcupaciónAbogado
[editar datos en Wikidata]

Publicado por Unknown en 9:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
José Mariano Serrano, Diputado por Charcas, 

Secretario:

José Mariano Serrano


José María Serrano
José Mariano Serrano.jpg
Información personal
Nacimiento8 de septiembre de 1788
Chuquisaca, actual Bolivia
Fallecimiento1852
Sucre, Bolivia
NacionalidadArgentina y boliviana
Información profesional
OcupaciónAbogado
[editar datos en Wikidata]
José Mariano Serrano (8 de septiembre de 1788 - 1852) fue un hombre de estado y jurista boliviano. Fue diputado en elCongreso de Tucumán del 9 de julio de 1816, el cual declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; y presidente de la asamblea que declaró la Independencia boliviana.
Publicado por Unknown en 9:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tomás Manuel de Anchorena, Diputado de Buenos 
Aires:
Tomás Manuel de Anchorena (n. Buenos Aires, 29 de noviembre de 1783 – íd. 29 de abril de 1847) fue un político y abogadoargentino, conocido por haber firmado, junto a otros 32 diputados, el Acta de la Independencia Argentina.
Anchorena nació en Buenos Aires y estudió en el Real Colegio de San Carlos, posteriormente se graduó de Doctor en Leyescon título de la Universidad de Charcas en 1807, en el Alto Perú. Regresó a Buenos Aires en 1809, participando activamente de la Revolución de Mayo de 1810.
En los años siguientes sirvió como secretario del General Manuel Belgrano en el Ejército del Norte y, en 1815, fue electo diputado por Buenos Aires para el Congreso de Tucumán, estando presente el 9 de julio de 1816, día de la Independencia Argentina, y firmando la respectiva Declaración. En las posteriores discusiones sobre la organización republicana del país fue clara su postura federalista.
En los años posteriores ocupó cargos de gobierno de mediana importancia en la Provincia de Buenos Aires, especialmente luego de la Batalla de Cepeda de 1820. Fue Ministro de Relaciones Exteriores bonaerense durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829 - 1832)

Murió en 1847, y hoy sus restos se encuentran en el Cementerio de la Recoleta, en el mausoleo familiar. Estaba casado con doña Clara García de Zúñiga y García de Zúñiga, dama perteneciente a una de las familias más poderosas del Virreinato del Río de la Plata (hija del terrateniente Victorio García de Zúñiga y Warnes y de María del Carmen García de Zúñiga Moxlins), con quien tuvo quince hijos, entre los que se destaca Tomás S. de Anchorena.1

Anchorena.jpg
Publicado por Unknown en 9:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dr. Juan Agustín Maza, Diputado por Mendoza:


Juan Agustín Maza (Mendoza, 4 de mayo de 1784 – 11 de junio de 1830) fue un abogado (jurisconsulto) y político argentino.

Se doctoró en 1807 en Derecho Civil en la Real Universidad de San Felipe de la Capitanía General de Chile. Como miembro del Cabildo mendocino se adhirió a la Revolución de Mayo (en 1810), y en 1815 realizó importantes donaciones para ser utilizadas en la formación del Ejército de los Andes.

Dr Juan Agustín Maza.jpg
Juan Agustín Maza
Información personal
Nacimiento4 de mayo de 1784
villa de Mendoza,
región de Cuyo,
Virreinato del Río de la Plata,
Imperio español Bandera del Imperio Español
Fallecimiento11 de junio de 1830 (46 años).
campo de El Chacay,
cerca del fortín Malargüe,
provincia de Mendoza,
República Argentina Bandera de Argentina
NacionalidadArgentina
Información profesional
Ocupaciónabogado y político
[editar datos en Wikidata]
Publicado por Unknown en 9:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 21 de junio de 2016

José Antonio Cabrera, Diputado por Córdoba;
José Antonio Cabrera Allende(Córdoba (Argentina), 28 de noviembrede 1768 – íd., 15 de abril de 1820) fue un abogado y político argentino, miembro del Congreso de Tucumán, que declaró la independencia argentiNo

Fue el.diputado que.establecio.cordoba.para su.defensa

Publicado por Unknown en 18:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fray Justo de Santa María de Oro, Diputado por San Juan:
Abrir el menú principal
  • Editar

Justo Santa María de Oro

Justo Santa María de Oro
Fray Justo Santa María de Oro.jpg

Diputado por San Juan en el Congreso de Tucumán y obispo

Información personal
Nacimiento3 de septiembre de 1772
San Juan, Bandera del Imperio Español Capitanía General de Chile
Fallecimiento19 de octubre de 1836(64 años)
San Juan
NacionalidadArgentina
Información profesional
OcupaciónSacerdote

Fray Justo Santa María de Oro y Albarracín (San Juan, 3 de septiembrede 1772 - 19 de octubre de 1836) fue un religioso argentino, defensor del republicanismo.





Publicado por Unknown en 18:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dr. José Ignacio Thames, Diputado por Tucumán:
Información personal
Nacimiento15 de agosto de 1762
San Miguel del Tucumán, Argentina
Fallecimiento9 de febrero de 1832
San Miguel de Tucumán, Argentina
NacionalidadArgentina
Familia
CónyugeNo tuvo
HijosNo tuvo
Información profesional
OcupaciónSacerdote


José Ignacio Thames. (San Miguel de Tucumán, Argentina; 15 de agosto de 1762 – 9 de febrero de 1832). Sacerdote, fue uno de los firmantes por Tucumán de la Declaración de la Independencia de las entonces conocidas como Provincias Unidas en Sudamérica.
Publicado por Unknown en 18:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dr. José Colombres, Diputado por Catamarca:
Nacimiento16 de diciembre de 1778
San Miguel del Tucumán, Argentina
Fallecimiento11 de febrero de 1859
Salta, Argentina
NacionalidadArgentina
Información profesional
OcupaciónSacerdote
Cargos ocupados
  • Obispo


José Eusebio Colombres (San Miguel de Tucumán, 6 de diciembre de 1778 - Salta, 11 de febrero de 1859) fue un político y obispo argentino. Fue diputado por Catamarca durante el Congreso de Tucumán en 1816. Era hijo de José Colombres y Thames, español, y de María Ignacia Córdoba, tucumana.
Publicado por Unknown en 18:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2016 (29)
    • ▼  junio (29)
      • Juan José Paso, Diputado por Buenos Aires,  Secre...
      • José Mariano Serrano, Diputado por Charcas,  Secr...
      • Tomás Manuel de Anchorena, Diputado de Buenos  Air...
      • Dr. Juan Agustín Maza, Diputado por Mendoza:
      • José Antonio Cabrera, Diputado por Córdoba; José A...
      • Fray Justo de Santa María de Oro, Diputado por San...
      • Dr. José Ignacio Thames, Diputado por Tucumán: In...
      • Dr. José Colombres, Diputado por Catamarca: Nacim...
      • Licenciado Gerónimo Salguero de Cabrera ,Diputado ...
      • Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, Diputado por L...
      • Dr. José Severo Malabia, Diputado por Charcas:
      • Dr. Mariano Sánchez de Loria, Diputado por Charcas...
      • Pedro Ignacio Rivera, Diputado de Mizque: Pedro I...
      • Pedro León Gallo, Diputado de Santiago del Estero:...
      • Pedro Francisco de Uriarte, Diputado por Santiago ...
      • Dr. Esteban Agustín Gazcón, Diputado por la  Prov...
      • Dr. Pedro Miguel Aráoz, Diputado por la Capital de...
      • Tomás Godoy Cruz, Diputado por Mendoza: Tomás Go...
      • Eduardo Pérez Bulnes, Diputado por Córdoba : E...
      • Teodoro Sánchez de Bustamante Teodoro Sánchez de...
      • José Andrés Pacheco de Melo
      • Dr. José Ignacio de Gorriti, Diputado por Salta: ...
      • Dr. Manuel Antonio Acevedo, Diputado por  Catamar...
      • Pedro Medrano <
      • Fray Cayetano José Rodríguez, Diputado por Buenos ...
      • Dr. José Darragueira, Diputado por Buenos Aires:
      • Dr. Antonio Sáenz, Diputado por Buenos Aires:
      • Mariano Boedo, Vice Presidente, Diputado por Salta...
      • Francisco Narciso de Laprida, Diputado por San Jua...
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.